


Hay que ser una persona razonable…¡ni caso!
e-book ¡ni caso!La razón te permite crear un sistema para estructurarlo todo y entender incluso aquello que no es necesario entender.No significa que debamos dejar de pensar, sino dejar de identificarnos con nuestros pensamientos. No somos lo que pensamos.»Lógica: el...
¿Cómo te cuidas?
Cada día limpiamos nuestro cuerpo. Probablemente sea una de las «actitudes» que nos conduzcan a una mejor salud. La actitud mental también es muy importante. Limpiar nuestra mente cada día es fundamental para mantener nuestra salud. ¿Cómo lo haces tú? Me gustaría...Cómo tus palabras pueden cambiar tu vida
The spoken word has incredible power.If you can harness that power and put it to work in a positive way, you can change your life and become a happier, more successful person. This isn’t new age psychobabble — there’s science behind it.I have become fascinated with...
Cómo separar lo posible de lo imposible
Parece que cualquier persona que aspire a conseguir sus objetivos en la vida debe discernir entre lo posible y lo imposible. Sin embargo, pienso y siento que todo lo que te propongas y quieras de verdad conseguir, ahí estará para ti. Es posible. Así y todo, en el...
¿Hacer lo correcto?
De nuevo la batalla interior. No te preguntes lo que es correcto o no. Lo que está bien o lo que está mal. Quizá la respuesta no llega porque es difícil responder a una pregunta que no está bien planteada. Quizá no quieras llegar a responderte y por eso no formulas...
¿Miedo a cambiar o a cambiar el miedo?
El criterio más elemental para cambiar, es que lo que vivimos no nos produce la paz y la armonía deseada. La verdadera causa: nuestra forma de ser, hacer y pensar. Nada que ver con las circustancias externas, aunque nosotr@s lo proyectemos siempre hacia el exterior....
La mirada subjetiva
En la fotografía la mirada es una exigencia. Cuando alguien me pregunta sobre cómo se hace una foto siempre respondo lo mismo: con luz y mirando. Sin luz no hay foto, sin mirada tampoco. Se mira con los ojos, pero sobretodo se mira con el corazón. Saber mirar no es...
Cómo disfrutar de las cosas de la vida
El otro día leí una frase en algún lugar que ahora no recuerdo que decía así: «Lo que me asusta es que las personas estén contentas con algo que no es la vida en absoluto». Me pareció una forma muy precisa de expresar un hecho que a mi también me asusta. Pasamos...
¿Miedo al éxito?
¿Te has preguntado alguna vez porqué no logras lo que te propones? Después de mucho tiempo dándole vueltas a este tema he decidido escribir un post sobre ello. Parece ilógico hablar del miedo al éxito. Supuestamente todas las personas desean triunfar en lo que se...
¿Te adaptas?
Si leemos la teoría de la evolución de Darwin hay algo que parece quedar claro: sobreviven aquellas especies que mejor pueden adaptarse a los cambios. Estemos de acuerdo con la teoría o no, adaptarse a las nuevas circunstancias o cambios parece importante para seguir...
Cómo aprovechar las oportunidades
¿Qué es la oportunidad y cuando llama? La verdad es que no he mirado en el diccionario antes de escribir este post para leer las definiciones de esta palabra. Y es que sencillamente pienso que la oportunidad es un@ mism@.La oportunidad abarca áreas muy grandes:...
No soporto que…
«Cada cosa que nos irrita de los demás, nos lleva a un mejor entendimiento de nosotr@s mism@s»Carl Jung»Everything that irritates us about others can lead us to a better understanding of ourselves» Carl Jung
¿Nos gusta esperar?
Me refiero a ese esperar por esperar. Ése que no tiene nada que ver con la espera en la cola de un supermercado. En la entrada a un concierto. En la sala del médico.¿Crees que todo ocurre a través de la espera? ¿Sin hacer nada? En «La montaña mágica» Thomas Mann...
Sobre el windsurf y la vida
Después de más de una semana de viento, mar y comunidad en Pozo Izquierdo, me gustaría hacer un resumen sobre lo que el windsurf me ha enseñado y que para mi es la vida misma. 1. La lucha contra el viento es una lucha perdida. Si te alineas con él, lo hará todo por...+perspectiva tv: Ser emprendedor

Sobre la felicidad y su opuesto
«Como Tolstoi dijo: la felicidad es una alegoría, la infelicidad una historia» Kafka en la Orilla de Haruki Murakami.Que tengas muy buen fin de semana!Bienvenid@ a la era del consumo colaborativo
Collaborative Consumption Groundswell Video from rachel botsman on Vimeo.Nada que añadir. Todo lo dice el video. ¿Qué te parece?Me encantaría saber tu opinión.Via Andrés Schuschny