La experiencia está sobrevalorada además de ser algo muy relativo.
No recuerdo haber hecho algo importante en mi vida teniendo experiencia previa.
De hecho en la mayoría de puestos que ocupé durante mi carrera profesional nunca me contrataron por ella sino por mi actitud. Al menos eso fue lo que me dijeron.
Era demasiado «junior» para los puestos de responsabilidad a los que opté. Pero los obtuve.
Lo mismo ha ocurrido con +perspectiva y digo «ha ocurrido» porque considero que estoy al principio del camino.
Empecé con mi «marca» sin saber que llegaría a ser eso. Este blog nació sin haber hecho nunca ninguno, tocando teclas y armando grandes líos. Ni mencionar el tema de montar cursos online en materias nada convencionales.
Entonces…¿cómo lo hice? Pues la verdad es que de una manera bastante intuitiva y respondiendo (que no reaccionando) a mis necesidades y a las circunstancias de cada momento.
Voy a tratar de resumir aquí cómo lo hice por si te pudiera ser de ayuda:
Empecé con algo que amaba
Soy una enamorada del ser humano. De su condición. De sus comportamientos. Me encanta reflexionar el por qué de las cosas. Adoro ayudar. Me apasiona la fotografía, el arte, la naturaleza y necesito expresarme. Crear. Así que elegí temas que tuvieran que ver con todos esos múltiples intereses y buscar mi voz. Mi filosofía de vida.
Cuando sabes lo que amas y lo pones todo junto obtienes visiones y perspectivas realmente interesantes. Luego, es el mismo amor por ayudar y compartir lo que hace más fácil el seguir y seguir sin parar.
Me entregué completamente
Este blog nació con el convencimiento de que iba a durar bastante tiempo. No sabía a dónde iba ni qué camino tenía que seguir. Pero dentro de mí sentía que esto era lo que quería hacer. Así que enfoqué todas mis energias a hacerlo crecer. Empecé dedicándole unas pocas horas al día y ahora ocupa no sólo toda mi jornada sino mis pensamientos. No como un trabajo, sino como forma de vida.
Enfocarte y comprometerte ayuda a eliminar la parálisis del miedo a comenzar y continuar.
No me preocupaba equivocarme
Ni siquiera contemplaba la posibilidad. Era tan fuerte la vocecita que dentro de mí me decía «Esto es lo que quieres, este es tu lugar» que me dejé llevar. Ahora sé que me he equivocado muchas veces con posts que he publicado y no han tenido repercusión. Cosas que podría haber visto a la primera y no caí en la cuenta en su momento. Ahora sé que no tengo que saber de todo y eso me hace ser más paciente. Más valiente.
Lo importante no es evitar los errores sino saber manejarlos.
Sólo me dedicaba a lo que me hacía disfrutar
Exactamente igual que ahora. Cada pequeño paso que daba y que doy es porque me divierte. Porque me hace crecer como persona. Creo que pocas veces hice alguna cosa que no me gustara. Si lo hice y me dí cuenta, nunca continué con ello. Siempre he estado muy presente en el proceso, en el momento en el que hacía cada cosa y muy consciente de cómo repercutía en mi cuerpo. En mis emociones.
Sin diversión es difícil comenzar pero mucho más difícil es continuar.
No necesitas ser un expert@ en nada para empezar a vivir tu sueño. Tener experiencia significa saber lo suficiente para beneficiarte de ello. Porque un expert@ no es aquel que tiene más títulos ni más años estudiando una materia.
Tener experiencia y llegar a ser un exper@ tiene que ver con estar apasionad@ por algo, aprender de ello y compartirlo con los demás.
Posts relacionados: