Si ha llegado un momento en el que deseas librarte de todo lo negativo en tu vida y ello incluye esos pensamientos que tan difícil te hacen ver todo, felicidades, es un gran comienzo.
¿Qué son los pensamientos?
En realidad los pensamientos es energía neutra que se genera en nuestra mente aunque todavía se desconoce cómo se genera.
La pregunta entonces es, si los pensamientos son energía neutra ¿qué los convierte en negativos?¿qué le da poder a un pensamiento sobre otro? Nuestro interés.
Millones de pensamientos o energía se genera en nuestra mente diariamente. De hecho, la mente es caótica «per se». Cuando tú no tienes interés en un pensamiento en cuanto aparece lo dejas ir. Sin embargo, si no es así te quedarás pendiente o como decimos normalmente, te engancharás a él. El adjetivo de positivo o negativo se lo damos nosotr@s.
¿Cómo afectan los pensamientos negativos a tu vida?
Te agotan
Te aíslan
Desaparece el amor
Te restan posibilidades
Afectan a tu salud
Afectan tus relaciones contigo mismo y con los demás
Generan desconfianza
Te hacen ver un mundo donde es imposible vivir
Desaparece la alegría
Aparece la hostilidad
La capacidad para crear se debilita
3 pasos para empezar a parar tus pensamientos negativos
Reducir los pensamientos negativos lleva tiempo y dedicación pero con practica y ganas de querer hacerlo se puede conseguir. Una de las cosas que ayuda bastante en esa practica es saber distinguir que los pensamientos son diferentes a los hechos y que no todo lo que pensamos es verdad.
Toma conciencia
Es bastante difícil decidir parar algo cuando no sabes que está ocurriendo. Así pues, cuando entres en bucle párate y pregúntate…¿qué estoy haciendo? ¿Me beneficia esta manera de pensar? Debes «vigilar» a qué se dedican tus pensamientos. Es crucial.
Para ello, ponte un reloj que suene cada hora, por ejemplo. Cada vez que suene revisa cuántos pensamientos negativos tuviste. Anótalos en un diario y practica durante un mes, por ejemplo.
Cambia de perspectiva
Deja de pensar en cosas extremas. No todo es blanco o negro. En la vida hay muchos matices. Si nos centramos en lo que estamos pensando de forma negativa y lo generalizamos para toda nuestra vida no dejaremos de ver el futuro como un auténtico desastre.
Quítale interés
Hemos dicho que un pensamiento se convierte en negativo o positivo cuando le damos nuestro interés o tenemos la intención de permanecer en él. Así pues, si quieres parar esas dinámicas un tanto obsesivas no alimentes tu interés en ese pensamiento negativo. Déjalo ir.
La imaginación es un recurso muy importante para desarrollarnos como personas. No lo uses para asustarte y hacerte daño.
Puedes hacer lo que amas. Depende de tí y de tu interés.