
El otro día en El Bar de los Sueños colgaba mi tápita de ánimos que decía así «No necesitas suerte necesitas moverte» y una persona me contestaba: «Gracias, pero tengo un bajón. No sé por qué». Conozco esos «bajones sin saber por qué». Bajones de energía que te dejan como un «zombie de la vida». Yo también los sufro.
Este fin de semana pasado que fue festivo lo aproveché para reparar esa falta de energía. Dormí durante horas. Estaba sorprendida de cuánto una persona (o sea yo) puede llegar a dormir incluso cuando piensa que no tiene sueño. En cuanto me dejaba ir mis ojos se cerraban sin que yo pudiera hacer absolutamente nada.
Me desconecté completamente de Internet y de cualquier dispositivo que necesitara de mi atención más de 10 segundos. Cosí. Me hice un collar nuevo. Di largos paseos por el campo. Jugué con los gatos. Respiré profundo. Bebí manzanilla. Vi llover. David (mi pareja) cocinó comida deliciosa como siempre suele hacer y vimos películas antiguas los dos juntos debajo de una manta.
Así volví a la vida.
Maneras de incrementar tu energía y sentirte mejor
1. Cuida tus pensamientos
¿Sabías que nuestro cerebro consume el 40% de nuestra energía? Es el órgano que menos pesa de todo nuestro cuerpo y el que más energía necesita para funcionar.
Nuestra mente tiende al caos por defecto. Por eso, hay que entrenarla para que se enfoque y administrarnos energéticamente hablando.
2. Come bien
Sí lo sé, no hay tiempo para ir a comprar productos frescos y naturales todos los dias y mucho menos para cocinar pero en la medida que puedas deberías hacerlo. Lo mismo que comer sentado, en silencio y disfrutando de cada mordisco. Desayunar delante del ordenador no es exactamente la manera más energética de empezar el día.
3. Duerme lo que el cuerpo te pida
Hazle caso a tu cuerpo, contiene una gran sabiduría. Duerme a oscuras, en silencio porque una cosa es dormir y otra descansar.
4. Dosifica tus estímulos externos
Cuando tienes esa sensación de falta de energía siempre tiendes a comer más, a tomar más cafeína, en definitiva, a recurrir a elementos externos para hacer algo que tú podrías hacer «internamente».
5. LLénate de amor
Muchas veces esa falta de energía se debe a que nos hemos desenamorado de nosotr@s mism@s de lo que nos rodea. Enamórate de ti de nuevo. Recuerda lo maravillos@ que eres, que el tiempo está para vivirlo no para que te viva a ti. Hay muchos motivos para sentir amor. Rodéate de los que te quieren.
6. Crea, crea, crea
Es cierto, cuando estás de «bajón» lo de crear no es una opción. Te pones enfrente de la hoja en blanco y te da pavor. No puedes coger ni la cámara. Pero es que la razón para no crear no es que te encuentras mal sino que te encuentras mal porque no creas. Rodéate de los que crean si a ti no te apetece hacerlo. Es inspirador y reparador.
7. No olvides la naturaleza
Si hay alguien que puede darte la energía que te falta, esa es «ella».
8. Ejercítate
Muévete, es fundamental. Pasea. Nada. Haz Pilates. Juega con tus niños. Pedalea. Surfea. Mueve tu metabolismo.
9. Haz lo que ames
Es una manera de mantener alta la energía. De alimentar la pasión y el entusiasmo. Recordar por qué empezaste. Tener presente tu propósito.
Existen más y más maneras de «energizarse» seguro que tú tienes la tuya. Si te apetece compartir puedes dejarla en la zona de comentarios. Será de gran ayuda.
¡Muchas gracias por llenar este blog de energía tan chula!