La diferencia entre estar emocionalmente fuerte o no estarlo radica básicamente en lo que pensamos y en cómo lo pensamos cuando las cosas no van como uno/a quisiera.
A veces, no ser emocionalmente fuerte también está bien. Somos humanos y se necesita mucho «entrenamiento» para conocerse a uno/a mism@ para poder gestionar nuestros pensamientos y emociones. Vamos, que no es tarea fácil. Ya lo habrás comprobado por ti mism@ alguna vez.
Te parecerá una frase de película, al menos a mi me lo parece, pero…»todo está dentro de ti». Sólo tienes que buscarlo. Para ello, te dejo con algunas pistas que quizá te ayuden.
Independencia emocional
Todos somos interdependientes emocionales. Nos necesitamos unos a otros. Interactuamos. Nuestros actos impactan en los demás. La independencia emocional no se refiere a ser «independiente» tal y como se entiende normalmente. No estoy hablando de «dejar de depender». Idependiente emocional se refiere a tomar distancia entre tú y el problema. ¿Cómo hacerlo? Lo veremos en otro artículo.
Iniciativa
La habilidad para hacerse cargo de los problemas o dificultades. O algo así como «coger el toro por los cuernos»
No puedes dejar que tus emociones te controlen. Se adueñen de ti. Si te encuentras en una situación en la que no sabes qué hacer con tu vida, no puedes hundirte. Sentirte víctima.
Como dice el manifiesto «haz lo que ames»: Genera cambios, no excusas.
Creatividad
Se necesita mucha creatividad en la vida, pero en tiempos difíciles todavía más. La creatividad no es más que las habilidades que posees para crear. ¡Dale la vuelta a todo! ¡Tú puedes! ¿Por qué seguir haciendo las mismas cosas que te dan los mismos resultados? Fuera el botón automático de tu vida. Mucho amor.
Humor
El humor es una de las mejores vitaminas de la vida. Propio de las personas inteligentes como tú. No te tomes tan en serio. De verdad.
Propósito
Tener un propósito en la vida, una misión es una gran ayuda en los momentos difíciles. Es lo que te ayuda a levantarte una y otra vez. Es lo que te hace consciente de que existen obstáculos pero que hay que salvarlos cada día. Si ya lo tienes sabrás de qué te hablo.
Valores
Son casi todo en la vida y no me refiero a valores religiosos. Me refiero a tu filosofía de vida. Porque… ¿Cómo sabes cuándo vas por buen camino? ¿Cuál es tu guía? ¿En qué te basas para tomar una decisión?
Por cierto, ¿cómo te encuentras emocionalmente hoy? Si no te encuentras muy bien ¿podrías probar esto que te he contado? Si te funciona no dudes en compartirlo aquí. Nos encantará saberlo.