Seleccionar página

«La moda es la manada; lo interesante es hacer lo que a uno le de la gana»- Luis Buñuel








No me gustan los entresijos de la industria de la moda.



A mí lo que me gusta es la ropa.La caída de las telas. Sus texturas. Su combinación. Los colores.Los estampados. La creación. El diseño. La confección como arte. La colección de piezas como narración de una historia. Su fotografía como retrato de una época. 


La calle está llena de personas que visten de forma homogénea. Que en realidad no se visten sino que se disfrazan. Que intentan parecerse unos a otros. Cubrir sus individualidades. Tapar su diferencia. Aunque luego, hay otros que por intentar ser diferentes no dejan de parecerse a otros porque no se puede intentar lo que ya se es.


Parece que no estar a la moda, es estar fuera. Out. Cuando para mí estar a la moda es vivir en una esclavitud autoimpuesta. El reflejo del miedo a no «pertenecer».


Tenemos mucho miedo a «no pertenecer» a alguna parte. A un proyecto. A una comunidad. A un equipo de fútbol. A un partido político. 


El deseo de  pertenencia social nos hace ir buscando de un lado a otro. Sin descanso. Haciendo que nos amoldemos a situaciones que no deseamos. Es más importante la «identidad social» que quiénes somos en realidad. Mejor ser grupo que individuo porque en grupo no se tiene tanto miedo.


La agrupación es fantástica y necesaria. No estoy diciendo nada en contra de ella. Sólo que la asociación es mucho más beneficiosa y fructífera cuando está compuesta por personas que se gustan a sí mismas. 


Después de mucho bagaje vital, creo que estoy en condiciones de decir que el mejor accesorio que uno puede vestir en la vida es la confianza. Es barato y muy vistoso. El detalle que marca la diferencia como si fuera un foulard o unos pendientes.


En mi visión de la moda las pasarelas son de conocimiento. Pasarelas donde se pasea la alta costura de las emociones y las chaquetas se bordan con hilos de amor. Las faldas son amplias y con volantes de generosidad. Los tacones, alzados con pasión. Los bolsos cargados de paz interior.


Creo que la famosa frase esa de «tú no destaques», «ni mucho ni poco» ha calado más profundamente en nosotr@s de lo que jamás hubieramos pensado. 


Vestirse es un acto creativo. Vestirse es una manera de expresión. Da igual si combina o no porque lo que te hace grande es tu actitud, la confianza en tí mism@.
Todo lo demás es tapar quién eres. Encajar en «normas de conducta» que han dictado otras personas. 


Como aprendemos en Foto Lov, enamórate de ti y enamorarás. 


La elegancia es emocional. 



Uso de cookies

+perspectiva utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia posible. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies