Superar los miedos no es algo que ocurre de forma inmediata. Automática.
Superar los miedos depende de una sola cosa: de la verdadera intención de reconocerlos cuando aparecen y querer convivir con ellos sin que nos paralicen.
¿Qué puedes hacer con tus miedos?
Te lo cuento de la mano de Stephen King, el escritor americano mundialmente conocido por sus novelas de terror. Nadie mejor que él para que nos guíe.
Tú ya lo sabes todo pero no te escuchas
«Aprender es descubrir lo que ya sabemos. Enseñar es recordar a otros que lo saben tan bien como nosotros. Todos somos aprendices, hacedores, maestros.»
El otro día una persona me escribía un mail para preguntarme si podía usar la forma en la que me presentaba en mi blog porque estaba trabajando en su web y no encontraba una manera de definirse a sí misma. Le gustaba como lo tenía yo planteado.
Eso es miedo.
Claro que sabía cómo definirse, lo único que no quería era hacerlo ella sola. Estaba paralizada. Me temo que en ese momento no lo sabía.
Le dí carta blanca para que usara lo que necesitara. Intuyo que en un tiempo no muy lejano cambiará el modo de la presentación porque encontrará su manera de expresarse.
Cuando no tenga miedo.
Entrena tu mente, entrena tu percepción
«Los monstruos son reales, y los fantasmas también: viven dentro de nosotros y, a veces, ellos ganan»
A las personas nos gusta buscar patrones y similitudes. Nos gusta buscar una referencia cuando estamos en un terreno que no conocemos y en ocasiones, esas referencias a las que acudimos no son las que más nos ayudan.
No te tomes tus pensamientos tan en serio. La mayoría del tiempo ellos y tu memoria no son tan precisas ni tan reales como crees.
Suelen ser más los que se rinden que los que fracasan
«Si no hubiera quienes triunfan contra toda probabilidad, creo que todo el mundo renunciaría».
Si no lo haces nunca vas a estar preparad@. Si no pasas a la acción por miedo, por pensar que estando en la situación en la que te encuentras actualmente estás más segur@ sólo tengo que decirte una cosa: es una ilusión.
La seguridad no existe.
La parálisis del análisis
«La perfección no tiene límites»
No es necesario tomar decisiones exactas. Perfectas. Correctas. Es necesario tomar decisiones. A mayor número de opciones, más difícil es decidir.
Está demostrado que las personas que buscan muchas opciones antes de tomar una decisión suelen equivocarse más que cuando tienen menos caminos que contemplar.
Hazlo poco a poco
«Cuando me preguntan: «¿Cómo escribes?»- yo siempre contesto, «poniendo una palabra detrás de otra»»
Que tengas miedo sólo significa que estás asustad@. Nada que ver con ser un/a cobarde. Seguramente eres muy valiente pero no te acuerdas (ver punto 1 de esta lista).
No te digas cosas que no eres. No seas muy dur@. No te lo mereces.
¿Cómo haces tú para superar tus miedos? Me encantaría conocer tus «super métodos».
¿Qué nos suele parar a la hora de lanzarnos
a hacer lo que amamos?