Seleccionar página
¿De qué hablamos cuando hablamos de equilibrio?

«El equilibrio no existe»– afirmó aquella tarde Luís mi profesor de la asignatura «cambio social» en Sociología.


Recuerdo el impacto que esa afirmación supuso en mí y también el revuelo que se formó en esa clase de las cuatro de la tarde. ¡Menudas horas para soltarse aquello!-pensé. Desde entonces no dejo de darle vueltas al tema.

El caso es que todo el mundo habla de él.
«Hay que ser una persona equilibrada», «Es conveniente comer equilibrado».  «Intenta tomar una decisión equilibrada». 
También he oído cosas como » la importancia del equilibrio mental y emocional».  «El equilibrio de Nash», o «el equilibrio térmico»

En definitiva, que «ser y estar equilibrado/a» es lo socialmente deseable.

Pero…si todo tiende siempre al desorden según la primera ley de la termodinámica (no sé si conoces el concepto Entropía)   si vivimos continuamente en la incertidumbre y en el cambio, entonces ¿de verdad existe el equilibrio? ¿es posible?
¿No estaremos usando una palabra que no sabemos muy bien qué quiere decir? ¿La estaremos relacionando con algo más? 

 ¿Utilizas mucho el concepto «equilibrio» en tu día a día? 


Uso de cookies

+perspectiva utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia posible. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies