«Sé tú» una frase tan sencilla y que parece tan difícil de llevar a la práctica.
Pasamos mucho tiempo en nuestra vida siendo lo que pensamos que «deberíamos ser». Para conseguir un trabajo, para tener una relación…
Pero después de todo, sabemos que cada un@ de nosotr@s nacemos con unas habilidades, con unos talentos. Somos únicos y eso enriquece. Y el seguir la corriente, sólo nos lleva a encontrarle cada vez menos sentido a la vida. A tener estados de ánimo fluctuantes y que no comprendemos.
Así pues, ¿a qué a que esperamos para ser nosotr@s mism@s, actuar tal y como sentimos y ser aceptados por ser quiénes somos?
Te dejo aquí algunos beneficios que he encontrado al permitirme ser quién soy y desarrollarme como persona:
1. Empiezas a confiar en ti mism@
2. Eres capaz de escuchar todas las opiniones. Dejas de hacer juicios.
3. Encuentras una fuente de alegría y entusiasmo que no se acaba nunca. Aumenta tu vitalidad. Aumenta tu creatividad.
4. Te sientes valiente. Los miedos se desdibujan poco a poco.
5. Empiezas a atraer a gente que reconoce a tu «yo verdadero». El real.
6. Tu intuición es tu guía. Tu referencia. El exterior no te condiciona.
7. Entiendes tus sentimientos y emociones. Saben de donde vienen. Sabes cómo tratarlos.
8. Inicias una relación de amor contigo mismo que te permite amar a todo lo que te rodea sin prejuicios.
9. Desaparecen tus preocupaciones sobre lo que las otras personas puedan pensar de ti y de lo que haces.
10. Aceptas tus «fracasos». De hecho, los empiezas a ver como «resultados no esperados» que te ayudan a crecer.
11. Encuentras tu propósito en la vida y lo sigues. Haces lo que amas.
12. Te llenas de salud y ayudas a los demás.
13. Tomas conciencia de tu cuerpo. De sus necesidades. De sus ritmos. Ya no eres mente y cuerpo. Sino un todo.
14. La calma y la paz llenan tu vida. 0 estrés.
15. Eres libre para vivir. Libre para pensar. Para expresar.
Así que hoy, podrías dedicar un poco de tu tiempo a ser consciente de qué es eso que te llena, cuáles son tus habilidades, cómo te gustaría usar tu imaginación e intentar hacer lo posible para evitar hacer todo aquello que no quieres hacer. Aquello que es «socialmente deseable» y que a ti no te interesa.
Hoy podrías dedicar un momento a ser «honest@» contigo mismo.
¿Cuáles son los beneficios que has encontrado siendo tú mism@? ¿Te apetece compartirlo?
+Si necesitas algún tipo de soporte en este tema puedes contactarme aquí