Seleccionar página





¿Te suena esta pregunta?


Eres muy productiv@. Haces todo lo que tienes que hacer durante el día. Todas las tareas y si puedes más. Corres. Te apresuras. Bueno no. No es correr,  se le llama «trabajar bajo presión». 


De pronto llega un momento, un día en el que el ritmo baja. Tu inspiración comienza a desaparecer y lo productivo se vuelve improductivo.
Cuando esto ocurre, empezamos a describir el fenómeno como pérdida de concentración, de capacidad… 


Cuando veas que tu nivel de energía baja, para. Para físicamente y mentalmente. No es necesario entrar en bucle. 


Como quería saber la opinión de las personas que siguen este blog y El Bar de los Sueños respecto a éste tema, lancé una pregunta al aire…



¿Es lo mismo producir que hacer que las cosas sucedan? Y he aquí algunas de las respuestas obtenidas:


Emi Aparte:  «Calidad mejor que cantidad» 😉


Nomalanca Lamoto:  «A mi la palabra productividad me suena a currar mucho, y hacer que las cosas sucedan, es proponerselo porque nos gusta»


Natalia Zaragozá:  «Buena reflexión, para producir basta con trabajar sin más, pero hacer que las cosas sucedan requiere de algo más… por cierto si alguien conoce la receta, que la comparta»


Teresa López:  «La productividad es la consecuencia de hacer que las cosas sucedan. 
Si dejamos que las cosas “nos sucedan” y estamos todo el tiempo en modo pasivo, sin iniciativa ni acción, la productividad no es parte de nuestras vidas. Lo mejor es ser proactivo y hacer que las cosas sucedan. Se producirán hechos»



¿Sabías que en las oficinas de microsoft tienen colgado un cartel que reza así? Lo leí hace algún tiempo en un artículo sobre la compañía.


MICROSOFT

Change the world or go home





¿Qué piensas tú? Si quieres «hacer que suceda» deja tus ideas u opiniones en los comentarios. Igual podríamos llegar a cambiar el mundo. 😉 






























Uso de cookies

+perspectiva utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia posible. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies