
¿Conoces la Dream Society?
Esa sociedad basada en la imaginación . La sociedad de los sueños (The Dream Society)
Conservo en mi memoria los principios del bar de lo sueños. Un decorado sin personajes. Parecía que nadie se atrevía a soñar mucho. Incluso llegué a dejar temporalmente el local para dedicarme a pensar y soñar por mi cuenta.
La memoria es algo extraño. Acabo de recordar ahora mismo como en el camino me encontré con la soñadora mademoiselle Rossi que me preguntó por el Bar. Le respondí que había parado un poco. Se trataba de repensarlo todo, quizá me estaba equivocando.
-¿Por qué no abres de nuevo? A mi me gusta mucho ir. Lo echo de menos.
-¿De verdad?-dije
Ventiocho de enero. Dos años después. Estamos en la sociedad de los sueños.
Ahora empieza a venir mucha más gente al Bar. Las personas han vuelto a su esencia. Han recuperado la capacidad de soñar.
Las empresas sueñan. Sueñan las que quieren tener futuro.
Las productos que se producen ya no son fruto de conclusiones extraídas de investigaciones de mercado, sino que son ideas, sueños que se llevan a la práctica. El producto es secundario.
Todo es organización sin organizaciones. Organizaciones sin liderazgo.
La sociedad es «co-«
Una sociedad alimentada por las emociones. Una sociedad donde el turismo no se consume. Se experimenta.
Hemos entrado en la era de los sueños.
Nuestro trabajo está dirigido por historias y emociones. Hacemos lo que amamos. Creamos y colaboramos. Hemos pasado del «hard work» al «hard fun».
Nuestras compañías son comunidades. Tribus.
La compañía más grande de esta sociedad es «The Loving family Inc.» Y su presidente es el amor.
Cuando hago deporte, ya no voy a correr, sino que hago «emotional jogging».
Los diseñadores y arquitectos quieren dar más felicidad. Existen «las recetas urbanas. »
El periodismo, es periodismo de soluciones.
Los mercados. Cómo han cambiado los mercados. Ahora es el mercado de las convicciones, del «who-I-am», el de la paz de mente, el del cuidarse.
Es un mercado lleno de historias y de contadores de historias.
Las marcas ya no son grandes. En realidad, ya no existen. Se trata de micro-marcas globales.
Hoy mismo Ferran Adrià en la inaguración de El Bulli Foundation decía: «El mundo está hecho de sueños y, de hecho, lo que estamos haciendo es soñar» Como nosotr@s!
Así pues, este bar continuará todo el tiempo que sea necesario. Hoy cumple dos años. Un bar de los sueños dentro de una sociedad de sueños. Que «hard fun», ¿verdad?
Si quieres venir a visitarnos a mi y a los soñadores que por allí transitan pincha sobre la foto.