«Los trastornos de visión no son siempre debidos a defectos del ojo, de la misma manera, que un ojo sano no es garantía de una buena visión»- apunta el Dr. Masgrau.
«Es un error asociar los defectos de la vista a las gafas- prosigue el doctor.
Se ha creado una relación directa entre no ver bien y las gafas. Y eso es bastante discutible. Es cierto, que cuando tienes un defecto de visión y te pones unas lentes, se corrige en muchas ocasiones, es decir, tú crees que se corrige, pero no es así, lo que sucede es que no te das cuenta de lo mal que ves».
Realmente, una persona que «no vea bien» debería preguntarse: ¿qué hay detrás de esta poca visión?
Porque generalmente lo que existen son problemas circustanciales, prejuicios.
Porque generalmente lo que existen son problemas circustanciales, prejuicios.
Hay problemas de visión, generados por estados constantes de tensión, miedo y ansiedad.
En definitiva, por emociones penosas.
El miedo es la que más afecta la visión. Sobre todo la miopía. Un fenómeno que suele comenzar en la infancia. Cuando peor ves de lejos, más inseguro te sientes y más miedo genera. Es entrar en un bucle.
El estado natural de la visión es mirar de lejos. Actualmente estamos mirando siempre de cerca (pantallas, espacios cerrados) lo que provoca a la larga tensión visual.
Sal, mira nuevos paisajes. Mira la diversidad. Te provocará sensaciones diversas.
«No vemos el mundo como es, sino como somos»-Anaïs Nin
Nuestras creencias, limitan nuestra visión.
Para mejorar la vista, +perspectiva. Deja de mirar sólo lo concreto. Desarrolla la capacidad de mirar el mundo desde muchos puntos de vista.
Estarás más san@