Seleccionar página
casetasplaya
Ahí van algunas ideas.
1. Lee libros. ¿Qué tal si este fin de semana cambias la lectura en internet por algún libro? Las historias son un gran recurso para inspirarse.
2. Escucha música. Si, pero no sólo canciones sueltas. Escucha un álbum completo. Las canciones suelen estar ordenadas para contar una historia.
3. Rodéate de buena compañía. Incluso busca entornos donde no estés acostumbrado a moverte. Dedicate a observar en lugar de participar. Mantén una atención calma.
4. Fuera la negatividad. Si tienes centrada tu energía en los pensamientos y las emociones que tan poco te gustan, sólo conseguirás expanderlas. Recuerda lo que siempre te digo: a lo que te resistes, persiste.
5. Busca y estudia temas fuera de tu sector. Cosas que no estén relacionadas con tu área. Desafía los convencionalismos. Atrévete.
6. Vuelve a los básicos. Si quieres ser actual, regresa a los clásicos. Son una gran fuente de inspiración. Su obra, su vida, su trabajo perdura a través del tiempo. Algo especialmente difícil en un mundo de cambio y no permanencia. Será por algo.
7. Experimenta con nuevos medios. Aventúrate. Explora. Sorpréndete.
8. Olvida las tendencias. Sé tu mismo. Inspecciona tu estilo. Deja de comparar. Toma la iniciativa. No te empeñes en ajustarte a determinados criterios.
9. Desdibuja tu ego. Quédate tú solo, con tu ser esencial y ten paciencia. No hace falta dar con una gran idea. Con que sea tuya es más que suficiente. Date tiempo para todo.
10. No rechaces ni persigas nada, ve más allá de las aspiraciones y las proyecciones personales. Simplemente estáte presente en cualquier experiencia, sea interna o externa.
¿Cómo encuentras tú la inspiración? ¿Podrías compartirlo y así ayudar a otras personas?
Desmarcate! y empieza a dejar marca, estamos aquí para eso.

Uso de cookies

+perspectiva utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia posible. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies