Seleccionar página

MG_0282

Somos seres únicos y especiales. Cada uno a su manera. Nadie es perfecto. Nadie está segur@ de sí mism@ al 100%. Y yo me pregunto, ¿para qué hay que estar siempre seguro@? No hace falta ponerse metas imposibles. Eso sí, recuerda que las inseguridades van de la mano de nuestras auto-limitaciones. Es decir, si no te ecuentras segur@, te estás limitando. Seguro que admiras secretamente a alguien por lo simpátic@ que es, por su inteligencia y no te atreves a acercarte por tus propias limitaciones, porque piensas que no estás a la «altura». ¿ A la altura de quien? Nadie está ni más alto ni más bajo que nadie. Hasta nuestro lenguaje nos delata.

Así pues, acepta cuán insegur@ estás sobre algo y empieza a hacerlo parte de ti. Abraza tu inseguridad, no intentes luchar contra ella, ya sabes lo que siempre te digo: A lo que te resistes, persiste.
Recuerda, la gente ve en ti lo que tú ves en ti mism@. Los estados que un@ vive no son duraderos. A veces eres segur@ y en otras ocasiones no. No te empeñes en ser sólo una cosa todo el tiempo. Variamos. Somos seres cambiantes.
No te presiones y empieza ahora mismo por hacer algo que querías hacer hace tiempo y habías estado postergando por miedo, por inseguridad.
Una de mis practicas diarias, es hacer una cosa que me da miedo hacer. Por ejemplo, esa llamada que no te apetece nada porque no sabes sus consecuencias, decirle a alguien que no quieres verle porque prefieres estar sola@ y no te atreves. Lo que sea. Pero actúa.
Seguimos caminando. ¿Te sientes segur@ para seguir adelante?

Uso de cookies

+perspectiva utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia posible. Política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies